Shock séptico secundario a fascitis necrotizante abdominal tras drenaje de absceso interesfintérico perianal

INES CAÑAS GARCÍA, MIRIAM ALCAIDE LUCENA, JULIO SANTOYO VILLALBA, BENITO MIRÓN POZO

Resumen


Objetivo: El objetivo de este manuscrito es presentar el caso de un varón de 41 años que debuta con shock séptico y fascitis necrotizante abdominal en el post- operatorio del desbridamiento de un absceso perianal para focalizar la atención del lector en la posible evolución clínica hacia gangrena de Fournier.

Materiales y métodos: Tras la intervención, el paciente refiere aumento de temperatura y sensación de crepitación subcutánea a nivel abdominal, junto con empeoramiento clínico y hemodinámico, evidenciándose evolución tórpida hacia gangrena de Fournier extendida a región abdominal.

Resultados: Tras la reintervención, el paciente presentó una evolución favorable aunque requirió sucesivas curas y desbridamientos quirúrgicos.

Conclusiones y Discusión:  Cabe destacar  la importancia de una exploración clínica completa y detallada previa a cualquier intervención quirúrgica, así como el diagnóstico temprano en situaciones de shock séptico que permitan inicio de antibioterapia precoz y control del foco eficaz.


CAÑAS GARCÍA I, ALCAIDE LUCENA M, SANTOYO VILLALBA J, MIRÓN POZO B. Shock séptico secundario a fascitis necrotizante abdominal tras drenaje de absceso interesfintérico perianal. Rev Cir.. 2022;74(3). Disponible en: doi:10.35687/s2452-454920220031462 [Accessed 13 oct. 2025].
CAÑAS GARCÍA, I., ALCAIDE LUCENA, M., SANTOYO VILLALBA, J., & MIRÓN POZO, B. (2022). Shock séptico secundario a fascitis necrotizante abdominal tras drenaje de absceso interesfintérico perianal. Revista de Cirugía, 74(3). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920220031462


DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920220031462

Copyright (c) 2022 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.