Fractura de Seno Frontal: Estudio Observacional Descriptivo
Resumen
Objetivo: Describir la relación entre fracturas del seno frontal, los tratamientos aplicados y las complicaciones a largo plazo asociadas y el tiempo transcurrido entre el tratamiento y la aparición de complicaciones.
Materiales y Métodos: Estudio observacional descriptivo retrospectivo sobre casos de fractura de seno frontal tratados en Hospital Mutual de Seguridad entre enero 2018 y diciembre 2024, con análisis de datos descriptivos.
Resultados: 52 de 686 (7,6%) pacientes con trauma craneofacial sufrieron fracturas de seno frontal, siendo 51 hombres y 1 mujer, con 43 años en promedio. 15 pacientes (28,8%) presentaron fractura de pared anterior y 37 (71,2%) fractura de ambas paredes. 23 (44,2%) tuvo compromiso del conducto nasofrontal (NFOT). 42 (80,8%) pacientes no presentaron complicaciones, mientras que 5 (9,6%) presentó mucocele, 3 (5,8%) abscesos frontales y 2 (3,8%) fístulas de líquido cefalorraquídeo. Los mucoceles tardan entre 7 y 11 años en manifestarse, los abscesos frontales entre 10 meses y 4 años y las fístulas 1 mes.
Discusión: En este estudio, la incidencia del compromiso de seno frontal es del 7,7% en trauma craneofacial. La literatura ha intentado establecer guías de tratamiento, basándose en el consenso sobre la indicación del mismo en las estructuras afectadas. Sin embargo, existen discrepancias entre protocolos.
Conclusión: Se debe individualizar el tratamiento según la severidad de la fractura y compromiso del NFOT, eligiendo técnicas conservadoras en lesiones menos graves y técnicas agresivas en casos complejos.
mucocele; seno frontal; tratamiento; complicaciones.
Copyright (c) Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.