Síndrome de poliposis aserrada (SPS) y cáncer colorrectal.Caso Clínico
Resumen
Objetivo Describir el caso de una paciente con Síndrome de Poliposis Aserrada asociado a Cáncer colorrectal. Material y métodos: Se recolectó información clínica, endoscópica, histológica y genética de una paciente con Síndrome de Poliposis Aserrada y se realizó una búsqueda bibliográfica de los casos anteriormente reportados. Resultados: Paciente 63 años en seguimiento colonoscópico por antecedentes de múltiples pólipos, en colonoscopía se identifican 25 a 30 pólipos, uno de 2 cm ubicado en el recto superior y otro en cicatriz de polipectomía previa en colon derecho. La biopsia confirma pólipos aserrados y un adenocarcinoma rectal invasor, respectivamente. Se realizó hemicolectomía derecha y resección anterior baja e ileostomía temporal por vía robótica. Se inició quimioterapia adyuvante (FOLFOX) y posteriormente se realizó reconstitución de tránsito. El estudio genético reveló una variante de significado incierto en el gen RNF43. Discusión: El SPS ha sido descrito y caracterizado en las últimas dos décadas, considerándose actualmente una de las causas más frecuente de poliposis, lo que conlleva a un riesgo elevado del desarrollo de cáncer colorrectal (CCR). Un diagnóstico oportuno y la vigilancia endoscópica podrían evitar el desarrollo del CCR.
Copyright (c) Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.