Síndrome de Ogilvie: manejo actual a propósito de un caso.
Resumen
Objetivo: Dar a conocer las últimas recomendaciones para la sospecha, el diagnóstico y el tratamiento médico y quirúrgico del síndrome de Ogilvie. Material y método: Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional; en formato de caso clínico y revisión de la literatura actual, a través de PubMed, Scielo y otros motores de búsqueda de artículos científicos. Discusión y Conclusiones: La seudoobstrucción colónica aguda o síndrome de Ogilvie consiste en un íleo adinámico severo y dilatación masiva de asas del colon en ausencia de obstrucción mecánica. Se presenta, principalmente, en pacientes postquirúrgicos o severamente enfermos. Tienen riesgo de perforación aproximado del 3% y una mortalidad del 50%, la mayoría de los pacientes responden al manejo médico conservador. La descompresión colonoscópica puede ser necesaria en pacientes que no responden al tratamiento médico de soporte y a la descompresión farmacológica con neostigmina. Distintos grados de isquemia y/o perforación colónica obligan la resolución quirúrgica urgente en algunos casos, lo que define la morbimortalidad. Es importante la sospecha clínica de este síndrome para evitar complicaciones posiblemente fatales.
DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920230061833
Copyright (c) 2023 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.